Detalles del Curso:
(8 clases de 3 horas c/u)
1era. Clase: ¿Cómo
Crear una Producción Audiovisual?
Definiciones básicas;
análisis de un cortometraje; el participante vera desde aquí, otro
punto de vista cuando observe una producción audiovisual. El 80%
de películas actuales, cuentan con efectos especiales, este tema,
el de la edición y post producción, serán abordados.
2da. Clase: Guión Literario
Cuando la gente ve
una película, cortometraje o tutorial comenta si le gusto o no le
gusto; aquí el guión literario
es lo más importante ya que constituye el cimiento de toda buena
producción y garantiza que el público lo entienda.
(esta etapa se puede complementar con el curso LITERARIA
AUDIOVISUAL que se dicta en la misma locación)
3era. Clase: Storyboard y Guión Técnico.
Ya tengo la idea
plasmada en papel, pero ¿cómo deseo presentarla?; ¿cuáles serán
las escenas que harán la diferencia?; ¿qué idioma debo hablar?;
Como hago que mi equipo me entienda las ideas. Se verán las
diferentes técnicas de movimientos, angulos, zoom de cámara; el mínimo equipamiento y personal;
Se haran ejemplos prácticos
usando los materailes de clase de los profesores.
4ta. Clase: El Set Polimedia.
Vamos a la práctica,
veamos en detalle un set Polimedia; la configuración de cámaras,
luces y monitores.
5ta. Clase: Equipo de producción.
Desglose y rodaje,
manejo de cámaras y otros dispositivos de captura y ayuda.
6ta. Clase: Trucos de un buen tutorial
Atube catcher, técnica
del "Lumma o Chroma Key", uso del teleprompter.
7ma. Clase: Edición de
video
y postproducción.
Ahora tenemos todas
las tomas, como hago para recortar, pegar y poner sonidos, títulos
efectos de transición y otras técnicas para que nuestras tomas
de apoyo estén listas a ser presentadas, veremos el programa
"Adobe premiere", modo básico.
8va. Clase: Difusión
del tutorial
Cuenta Youtube;
elaboración del subtitulado; publicación del video y difusión
por redes sociales. Desarrollo del primer banco de tutoriales de
calidad mundial.
|